ARCHITECTS + BRUTUS + GUILT TRIP

0

Palacio Vistalegre, Madrid 18 marzo 2025
Texto y fotos: Natalia Blázquez

1000048834

18 de marzo, fecha que todo amante del metalcore tenía señalada desde que la Route Resurrection anunciara que los británicos Architects venían como protagonistas absolutos (recordemos que la última vez que pisaron nuestro país fue el año pasado como teloneros de Metallica) y listos para hacer temblar a la capital española. El grupo, que está en constante auge, ha dicho adiós a las pequeñas salas y se embarca en una gira en la que hizo acto de presencia en el palacio Vistalegre, llenando las casi 5.000 localidades.

Pero no venián solos, entre sus escuderos se encontraban sus compratiotas Guilt Trip y su inclasificable ritmo (un poco de thrash, hardcore y por supuesto buenos riffs) Si bien es cierto que venían de haber arrasado en varios festivales europeos, en la capital se encontraron con un pabellón medio vacío (no olvidemos que estamos hablando de un martes a las 7 de la tarde) hecho que no impidió que salieran a escena con la energía que caracteriza a la banda.

Presidiendo el escenario, el telón con la portada de su ultimo trabajo «Severance» nos hacía presagiar que su corta pero intensa actuación (30 escasos minutos) versaría sobre dicho album. Y no nos equivocábamos ya que abrieron con la breve «Fallen At My Feet» seguida de «Sorrounded», demostrando por qué empiezan a ser unos de los grupos con más proyección internacional dentro del metalcore. Continuaron con la ya conocida «Sweet Dreams» (tema que comparten con los siempre originales Landmvrks) y la rápida «Eyes Wide Shut». Maravillados quedamos con la energía contagiosa de su frontman Jay Valentine, que quedó reflejada en los múltiples «circle pit» que se crearon a lo largo de toda su actuación. Terminaron con su tema más conocido «Thin Ice», un final perfecto para el muy compenetrado quinteto de Manchester, que en apenas treinta minutos de actuación, dejó muy buen sabor de boca al publico madrileño que poco a poco iba llenando el lugar.

Con apenas veinte minutos para cambiar instrumentos, a las 19:50 comenzaban los siguientes escuderos: los belgas Brutus. Terceto proveniente de Lovaina, con un estilo particular y sobrio (únicamente proyectaban su nombre en una tela negra durante un par de segundos y luego desaparecía). Con alguna camiseta de los belgas entre el público, el pabellón llenándose cada vez más y la batería como protagonista absoluta, los tres miembros salieron a escena con la seguridad de los grandes artistas. Para la gran mayoría era la primera vez que los veíamos y si bien es cierto que su estilo es incasificable (desde su hardcore inicial, recuerdosos del punk, incluso pinceladas de la extraña Björk) no podemos negar su magnetismo. Comandados por la fuerza de Stefanie (voz y batería) realizaron un corto pero intenso setlist en el que no faltaron temas como «War», «Liar», «Brave» o «Sugar Dragon». Todo ello sin desmerecer a Peter y Stijin (bajo y guitarra) que sipieron seguir en todo momento a esa fuerza de la naturaleza que es Stefanie. Salieron del escenario bajo una merecida ovación y a buen seguro un gran número de nuevos seguidores.

Y con una puntualidad británica, a las 21:00 comenzaba a sonar la archiconocida «Don´t stop me now» de Queen, que como todos sabemos es el pistoletazo de salida para los protagonistas de la noche: Architects. Los británicos llegaban con ganas de demostrar a sus seguidores que volvían a tener ganas de comerse el escenario, a no dejarse nada en el camino. Atrás quedaban las polémicas y los cambios en sus filas (primero la muerte de su guitarrista Tom Searle y más tarde el abandono de Josh Middleton por Sylosis) Es su momento y así nos lo transmitieron en el escenario.

Con un increíble espectáculo de luces (incluso a veces podía parecer excesivo) el show daba comienzo con la pegadiza «When We Were Young» y ya con los primeros acordes pudimos comprobar que los músicos se encontraban en plena forma, si bien es cierto que tenemos que hacer hincapié en Sam Carter, que después de ciertas críticas volvía a tener su voz a pleno rendimiento (Hecho que es de agradecer ya que además venía de sufrir una lesión en la pierna en Francia y poco o nada se notó) y brilló tanto en los momentos más melódicos como en los más guturales. Los británicos, que rápidamente se metieron al público en el bolsillo, volvieron a la carga con «Whiplash» uno de sus últimos singles y que suena muy bien en directo, seguida de «Giving Blood» y la frenética «Brain Dead». Pocas palabras del grupo entre canción y canción, que sólo se dedicaban a dar trallazo tras trallazo para dejarnos a nosotros sin aliento y a ellos casi sin tiempo de afinar. El ritmo que marcaba el grupo era desafiante para un martes de marzo en la capital pero no seremos nosotros quienes nos quejemos.

Siempre teniendo presente que el motivo de su visita era la presentación de su último trabajo («The Sky, The Earth & All Between») tampoco faltaron temas del pasado como «Deep Fake», «Impermanence» y «Meteor» que hicieron vibrar a su público más fiel. Cambio de tercio para el momento más emotivo de la noche con la canción «Gone with The Wind» dedicada al antes mencionado Tom Searle, que dio paso a la también más tranquila y azucarada «Everything Ends». Sin tiempo para reponernos y asimilar todo lo que nos estaban ofreciendo los británicos, nos dispararon directos al corazón con «Doomsday» y «Blackhole». Esta última con muy buena acogida entre el público y el cantante confesando que es una de sus favoritas.

Y por fin un brevísimo parón de apenas un par de minutos, lo justo para que el pabellón se vistiera de rojo. Esto solo podía significar una cosa: turno para «Seeing Red», una de las canciones más coreadas de la noche, lo que hacía constatar que tanto los nuevos como los más antiguos seguidores del grupo están conformes con los nuevos derroteros de la banda. Y ya como colofón final para un breve pero intenso espectáculo, era el turno (no podía ser de otra manera) de la icónica «Animals», más cantada por el público que por el propio Sam, quizá por el esfuerzo que llevaba haciendo, quizá para poder darnos voz y gritar que la nueva era de los Architects ha llegado y estamos con ellos.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.